CAJA DE BADAJOZ

Fundada por Real Orden de 12 de marzo de 1889, a propuesta de la Sociedad Económica de Amigos del País, Caja de Badajoz ha
vivido básicamente tres etapas claramente diferenciadas. En la primera,
de tipo tradicional, prima la tesorería sobre la inversión, y abarca
hasta la década de los años sesenta.
A partir de esta fecha se inicia una etapa expansiva, en la que se
impulsa el crecimiento, intensificando la apertura de nuevas oficinas
dentro de la provincia.
El año 1986 marca
el inicio de una nueva etapa de gestión, y el equipo directivo diseña
unas líneas estratégicas en las que se concede prioridad a la
rentabilidad y a la solvencia sobre el crecimiento.
Desde hace ya varios años, gracias a las líneas de actuación asumidas, la Caja de Badajoz ocupa posiciones de privilegio dentro del sector.
Al mismo tiempo, en esta última etapa, la empresa ha extendido su red por todo el territorio nacional. En 1989,
coincidiendo con sus primeros cien años de existencia, se inicia la
expansión nacional, con la apertura de oficinas fuera de la Comunidad autónoma extremeña, de cara a lograr crecimiento y difusión fuera de su entorno tradicional de actuación. A ello hay que añadir la presencia en Portugal desde 1991.
También cuenta entre sus haberes una residencia universitaria (RUCAB), la cual se encuentra en la avenida de Elvas de Badajoz, junto al campus universitario.
En junio de 2010, en plena oleada de fusiones de las Cajas de Ahorros españolas, acordó crear un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caja Círculo de Burgos y Caja Inmaculada de Aragón cuyo nombre es Caja³, y que empezó a operar el 1 de enero de 2011.
El 25 de julio de 2013, la filial bancaria de Ibercaja (Ibercaja Banco) adquirió el 100% de Caja3 arrancando
así la segunda fase de la integración en la que convivirán
transitoriamente las dos entidades y que culminará en 2014 con la fusión
por absorción de Caja3 por Ibercaja Banco.
Ibercaja Banco quedó participado en un 87,8% por Ibercaja y en un 12,2 % por las tres cajas accionistas de Caja3, entre ellas Caja de Badajoz.
Antes
de la adquisición de Caja3 por Ibercaja Banco, Caja de Badajoz tenía el
32% del accionariado de Caja3 aunque, inicialmente, poseía el 29%.
GRACIAS AL COLECCIONISTA PRUDENCIO MENDEZ VALCARCEL
 |
1982 H.F. |
 |
1987 |
 |
1988 |
 |
1989 |
 |
1991 |
 |
1992 |
 |
1993 |
 |
1994 |
 |
1996 |
 |
1996 |
 |
1997 |
 |
1998 |
 |
1998 |
 |
1999 |
 |
2000 |
|
 |
2000 |
 |
2001 |
| |
2001 |
 |
2002 |
.jpg) |
2003 |
 |
2003 |
 |
2004 |
 |
2004 |
 |
2005 |
 |
2006 |
 |
2006 |
 |
2007 |
 |
2008 |
 |
2009 |
 |
2009 |
 |
2010 |
 |
2010 |
 |
2011 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario