sábado, 19 de febrero de 2022

CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO - CAM

 



Caja Mediterráneo y el acrónimo CAM eran las marcas comerciales de Caja de Ahorros del Mediterráneo. Fue una de las tres cajas de ahorros de la Comunidad Valenciana existentes antes de la desaparición de Bancaja y de la propia CAM. Fue fundada en 1975, fruto de la integración en distintas etapas de 29 entidades financieras. Tras su nacionalización, la entidad financiera creada para tal fin (Banco CAM) fue absorbida por el grupo Banco Sabadell en diciembre de 2012. Por su parte, Caja Mediterráneo (CAM) quedó transformada automáticamente por mandato legal en fundación de carácter especial, con disolución de todos sus órganos de gobierno y baja en el registro especial de entidades de crédito del Banco de España.

El 22 de julio de 2011 es intervenida -nacionalizada- por el Banco de España, que cesa a los administradores de la entidad para auditarla, recapitalizarla y abrir un proceso de subasta para su adjudicación.Se calcula en 3.000 millones el coste -no recuperable y con cargo a los contribuyentes ya que el fondo público de rescate deberá aceptar, casi con toda probabilidad, un Esquema de Protección de Activos (EPA)- que habrá de poner el Estado español para limpiar la caja. Además de esa cantidad, se deberán poner otros 2.800 millones de euros que se esperan recuperar cuando se vendan los activos una vez saneada.


En diciembre de 2011, el Banco Sabadell compra al Estado por el precio de 1 euro el Banco CAM. El 30 de marzo de 2012 laComisión Europea aprueba la operación y el presidente del Banco Sabadell Josep Oliu anunció que el 8 de diciembre la CAM (refiriéndose al Banco CAM) dejaría oficialmente de existir al quedar plenamente integrada en el grupo Banco Sabadell.



1999


2002

2003






2010



2011

2012






























No hay comentarios:

Publicar un comentario