miércoles, 16 de febrero de 2022

BANCO CENTRAL

 









Fue creado en 1919 a partir de la unión de ocho bancos pequeños. Posteriormente continuó comprando bancos -entre ellos el Banco Español del Río de la Plata (1947) y el Banco de Tortosa (1951)- hasta convertirse en el primer banco privado de España en los años 80.

Fue un gran emprendedor industrial a principios de siglo creando empresas como Minero Siderurgica de Ponferrada, Saltos del Sil, Cementos Cosmos, etc.

En 1981 tuvo lugar el atraco a la sucursal del banco en Barcelona, ubicado en la Plaza de Cataluña, durante 36 horas se retuvieron a más de 200 empleados y clientes.

En los años 1980 el banco realizó un proceso de expansión fuera de España, principalmente en Latinoamérica, con la adquisición de distintos bancos y la compra de la mayoría de las acciones en otros, como el caso del Banco de Asunción en Paraguay (1981),el Banco Popular Argentino (1966, expropiado por el gobierno de Héctor José Cámpora y restituido a sus propietarios tras el golpe militar de 1976),el Banco de Talca en Chile (1982)​ y el Banco Panamericano en Uruguay (1982). Además abrió sucursales en otros países, como por ejemplo Panamá (1981 y Perú (1984).

A comienzos de los años 1980 se habló de una posible fusión con el Banco Urquijo que no llegó a concretarse, y en 1988 fracasó una posible fusión con Banesto. Finalmente, el BC se fusionó con el Banco Hispano Americano en 1991 para formar el Banco Central Hispano Americano, conocido comercialmente como Central Hispano (BCH). En ese momento su presidente era Alfonso Escámez.

Posteriormente, el BCH se fusionó con el Banco Santander para crear el Banco Santander Central Hispano, BSCH, que hoy en día ha recuperado el nombre de Banco de Santander.

1973

1984 GRUPO BANCO CENTRAL HF

 

1986 GRUPO BANCO CENTRAL HF

1989 GRUPO BANCO CENTRAL HF

1990 GRUPO BANCO CENTRAL HF






















No hay comentarios:

Publicar un comentario