martes, 15 de febrero de 2022

BANCO BBV (BANCO BILBAO VIZCAYA)

  

 La historia de BBV comienza en 1857 en Bilbao, ciudad situada al norte de España, cuando la Junta de Comercio promueve la creación de Banco de Bilbao como banco de emisión y descuento. Se trató de una iniciativa pionera, impulsada por un contexto de crecimiento económico de la región. Hasta la última década del siglo XIX, la entidad actuó casi en solitario en la plaza.

En la segunda mitad de siglo XIX, Banco de Bilbao financia importantes proyectos de infraestructuras y de desarrollo siderúrgico en su zona de influencia. En 1878 pierde la facultad de emitir billetes propios y se reorganiza como banco de préstamos y descuento.
Banco de Vizcaya se funda en 1901; realiza sus primeras operaciones en Bilbao y poco a poco se extiende por todo el país. Además de su actividad como banco comercial y de depósitos, interviene en la creación y desarrollo de una buena parte de la industria española.
Un consorcio de banqueros e industriales constituye Banco de Crédito Industrial (BCI) en 1920, con la finalidad explícita de impulsar, mediante la concesión de créditos a largo plazo, la instalación y consolidación industrial. Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya formaban parte de este consorcio.

BBV y la que fuera la banca pública del estado español, Argentaria anuncian su proyecto de fusión el 19 de octubre de 1999, con el objetivo de seguir creando valor. El nuevo banco (BBVA)

 





1989 HF



1991 HF
                                  

1993
1995 HF

  
1995

1996

1996 HF




2000

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario